La conquista, legitimada como una guerra de “salvación”
* Enrique Semo, investigador emérito de la UNAM, nos ha enseñado que el pasado vive en el presente
Xalapa, Ver.- El presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero presentó la conferencia magistral del científico social e historiador Enrique Semo Calev, investigador emérito de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con el tema: La conquista, una catástrofe para los pueblos originarios, que cerró este viernes en Xalapa el Congreso Internacional 500 años de la ¿conquista?, Irrupción española y guerra mesoamericana, en el Ágora de la Ciudad.
Enrique Semo sostuvo que el desarrollo del capitalismo en Europa no hubiera sido posible sin la conquista; una fusión de culturas lenta y desigual, ligada indisolublemente a procesos de aculturación. La religión legitimó la violencia contra los indios como una guerra de salvación.
Reconoció que la Cuarta Transformación tiene en Xalapa representantes dignos: “Con el Presidente Municipal tenemos mucho en común. Usted estudió en la Facultad de Economía de la UNAM, donde yo he dado clase por más de 45 años. Como usted, soy miembro de Morena y comparto los objetivos de Gobierno: La Protección del medio ambiente y la lucha contra la corrupción”.
Antes, Hipólito Rodríguez dijo que “Enrique Semo nos ha enseñado que el pasado vive en el presente y la crítica del presente es el punto de partida para descubrir los secretos del pasado: “Uno de los compromisos de la izquierda es no sólo interpretar el mundo, sino también cambiarlo, pues en pleno siglo XXI la conquista de América no ha terminado”.
El evento continuará este sábado 13 y domingo 14 de abril en la librería Mar Adentro de la ciudad de Veracruz, donde se celebrarán dos conferencias magistrales y dos mesas de trabajo.