Nueva membrana de carbono genera hasta cien veces más energía
Con una membrana en el agua, se puede aprovechar la energía de las partículas que se produce al encontrarse agua dulce y salada.
La generación de energía por electrodiálisis inversa, un proceso que ocurre al encontrarse el agua dulce y salada, por el intercambio de sal y otras partículas que se desplazan de un lugar a otro, puede ser aprovechado con la colocación de membranas.
Investigadores de la Universidad de Leiden han desarrollado una nueva membrana ultrafina, de solo una molécula de espesor, capaz de producir cien veces más energía del agua de mar que las membranas más utilizadas en la actualidad, según se informa desde Nature Nanotechnology.
La cantidad de energía que se puede generar está en función del grosor y porosidad de la membrana, de manera que las actuales tienen solamente alguna de estas dos características. La innovación de esta membrana de carbono recae en que es tanto porosa como delgada, lo que potencializa su capacidad de generación de energía, y además, abre nuevas puertas a la desalinización y la construcción de celdas de combustible mucho más eficientes.
Los científicos principales del estudio, Xue Liu y Grégory, extendieron una gran cantidad de moléculas aceitosas en una superficie de agua para la creación de la nueva membrana, que forman una película delgada compuesta solo de bloques de construcción moleculares carbono.
«La membrana que hemos creado tiene solo dos nanómetros de grosor y es permeable a los iones de potasio…
… Podemos cambiar las propiedades de la membrana utilizando un bloque de construcción molecular diferente. De esa manera podemos adaptarla a cualquier necesidad», indica Xue Liu.
A pesar de ser una membrana compuesta por átomos de carbono, similar al grafeno, se encuentra en una categoría diferente, según explica Grégory Schneider.
«Al hacer una membrana, muchos investigadores comienzan con grafeno, que es muy delgado, pero no poroso. Luego intentan perforarlo para que sea más permeable. Hemos hecho lo contrario al ensamblar moléculas pequeñas y construyendo una membrana porosa más grande a partir de esas moléculas…
… En comparación con el grafeno, contiene imperfecciones, pero eso es lo que le otorga sus propiedades especiales».
Fuente: La Verdad Noticias