Estatal

Exhorta diputada a los Ayuntamientos para que constituyan sus Institutos de la Mujer

 La legisladora Ivonne Trujillo señaló que los Institutos Municipales de la Mujer registran carencias
en presupuesto, instalaciones y personal, por lo que debe revertirse esta situación.

La diputada Ivonne Trujillo Ortiz, presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de
Género del Congreso de Veracruz, presentó un anteproyecto con Punto de Acuerdo que
prevé exhortar a los 212 ayuntamientos de la entidad a que constituyan sus Institutos
Municipales de las Mujeres y que los operen conforme a lo establecido en el artículo 81 Bis
de la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Además, para que instruyan a sus Tesorerías Municipales a fin que en su proyecto de
Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2019, contemplen una partida presupuestal
para la operación del Instituto Municipal de las Mujeres e implementen el Plan Municipal para
la Igualdad.

De igual forma se exhorta para que asuman su compromiso con la política de igualdad entre
mujeres y hombres y apoyen a las titulares de los Institutos Municipales de las Mujeres a fin
que ejerzan a cabalidad sus funciones; y a que consideren la profesionalización de las
titulares de estos Institutos, con capacitación especializada en la materia y con ello se evite la
remoción del cargo, de mujeres con experiencia y trayectoria.

Durante la octava sesión ordinaria, del primer receso, la legisladora aseguró que al día de
hoy están constituidos 205 Institutos Municipales de las Mujeres, de los cuales únicamente
98 están descentralizados y la mayoría de éstos registra alguna de las problemáticas como
son: estar constituidos solo por la Directora y falta de presupuesto para el desarrollo de
actividades que forman parte de su programa anual de trabajo.

Además de desarrollar funciones diferentes a las que debe realizar el Instituto; falta de
personal para brindar una atención integral y especializada a las personas solicitantes del
servicio; carencia de instalaciones dignas para garantizar a las mujeres, adolescentes y
niñas, su derecho a reserva de identidad y principio de debida diligencia.

También la confusión entre las actividades que desarrollan el Instituto Municipal de las
Mujeres y el Sistema Municipal DIF, así como la remoción de Directoras de Institutos, que ya
contaban con experiencia en dicho encargo, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *