Aqui las NoticiasLocal

«Mujeres como Dana Díaz y Lillian que desde el congreso local van a hacer un gran trabajo»: Américo Zúñiga

El día de hoy el político Américo Zúñiga, candidato a la diputación federal, expresó su compromiso para impulsar todos los sectores productivos de la región, para lo cual pretende eliminar el desequilibrio económico y retraso social, redirigiendo esfuerzos y creando mecanismos, instrumentos y políticas públicas para transformar la realidad, mencionó que a través de mujeres como Dana Díaz y Lillian Cerecedo, Candidatas a la Diputación Local, desde el Congreso Local se hará un gran trabajo.

Asimismo, por medio del intercambio de ideas con sectores productivos de la región, al lado del líder y pilar del PRD Jesús Ortega Martínez, desde la trinchera atenderemos la gran problemática existente, relacionada con la acumulación terrible e inmoral de poder que quiere arrasar con nuestras libertades y con nuestras instituciones, necesitamos ser defensores de la división de poderes, no nos podemos quedar sentados ante la desacreditación que está haciendo nuestro Presidente de la República en todo el país y, sobre todo, en el orden institucional jurídico.
Muchos se han preguntado porqué ahora los partidos se han Unido, pese a ser contendientes desde hace mucho tiempo, es cierto que los partidos tienen diferencias superficiales y sustantivas, pero ahora el sentido de justicia los une en una coalición, a mucha gente le resulta insólito el PRD unido al PRI, cuando el PRD nació para combatir el régimen del partido del Estado, pero ahora estamos trabajando juntos priistas con perredistas y panistas y viceversa.
Desde luego, esto fue de la noche a la mañana, nos sentamos lo platicamos los tres dirigentes de los partidos y llegamos a la conclusión que tenemos diferencias y que no van a desaparecer, pero hay una coincidencia superior, como preservar la vida democrática, por esa razón estamos trabajando juntos, lo cuál tiene una explicación racional perfecta, en México la alianza es algo novedoso, siendo algo más común en otros países las alianzas electorales y las alianzas políticas, y no es que estemos ahora con mucha carencia los panistas los perredistas y los priistas o que hayan descubierto amores antiguos, sino que tienen diferencias, pero se han dado cuenta de una necesidad vital para el país, cuál es esa necesidad, evitar la dictadura en México.

A través de cuatro décadas, es decir, de 40 años de cambios y de reformas para una mejor vida democrática, se dió la creación del INE que posibilitará la autonomía constitucional de muchos organismos para que no dependan del presidente y para que no estén sujetos a los caprichos del encargado del Ejecutivo Federal, además se posibilitó a los partidos para que pudieran ingresar a medios de comunicación de manera proporcionada, todos estos cambios y reformas no pueden permitir que un individuo los eché abajo.

Tenemos que preservar la libertad civil que nos permite salir y decir nuestra opinión sin ser reprimidos, como lo hace el gobernador a través de agravios a la autoridad, ante la corte se resolvió qué es constitucional criticar al gobernador, el gobernador puede asumir que es un agravio hacia él, e inmediatamente mandar al ministerio público para detener a quién hizo una crítica o un señalamiento y entenderlo como agravio y además, el agravio para él merece cárcel, ni siquiera merece llevar un juicio en libertad, eso es de la época más terrible del sistema de regímenes autoritarios en cualquier parte del mundo y en México.

Necesitamos hacer uso de conciencia para decidir por quién votar, si deseamos que continúe López Obrador, vamos por una propuesta alterna ya sea PRI, PAN PRD.

Hizo referencia que el país va mal trágicamente y dio el ejemplo de su alteza serenísima xalapeño, Antonio López de Santana, el cual concentraba todo el poder del Estado y le fue mal al país como a Iturbide y Juárez, ya no se diga Victoriano Huerta; tenemos que evitar que el poder no se concentre en un solo individuo.

Necesitamos ganar la mayoría de la cámara de diputados para recuperar el Congreso de La Unión, como un poder de contrapeso y de equilibrio al Presidente de la República, que quiere acumular en su persona todo el Poder del Estado, tal como Luis XIV de Francia, que decía, El Estado Soy Yo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *