Aqui las NoticiasEstatal

Gómez Cazarín no descarta instalación de Concejo Municipal en Jamapa; «hay que esperar», dice

Luego de conocerse el fallecimiento de la alcaldesa de Moloacán, María del Carmen Prieto Mortera a consecuencia del COVID-19, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, dijo que ahí tendrá que haber una decisión del cabildo que es el síndico y un regidor que existe.

“Vamos ahorita a consultar bien que es lo que se debe de hacer públicamente legal pues tenemos que resolver, pero la verdad lamentable lo que sucedió estamos consternados por esta situación, pero tenemos que seguir adelante trabajando.”

Las dos presidentas municipales de Molocán Veracruz tanto la propietaria como la suplente murieron por Covid 19, en agosto falleció la alcaldesa Victoria Rasgado Pérez y la madrugada de este domingo se informó de la muerte de la suplente María del Carmen Prieto Mortera, ambas contagiadas por el virus.

En el caso de Jamapa, Gómez Cazarín, no descartó la instalación de un concejo municipal en dicho municipio, después del homicidio de la alcaldesa Floricel López.  

“Estamos esperando los tiempos, estamos esperando también pues que las cosas se calmen un poco, y ya esperaremos también el trabajo los vamos hacer esta semana porque ya saben también que nos tocan las comparecencias, el informe del gobernador, son muchas cosas a la vez desafortunadamente se nos apretó mucho la agenda”.

Cuestionado si en Jamapa, será igual un Consejo municipal, por el conflicto que se generó en ese municipio.

“Dijo que son cosas que se tienen que analizar, tenemos que hacer lo que jurídicamente corresponde, no nos vamos a saltar las leyes, se van a respetar y es lo que vamos hacer como congreso del Estado».

Sobre las próximas comparecencias de los secretarios de despacho, de que no habrá acceso para todos y si ya está definido el protocolo para el ingreso a Congreso de los medios de Comunicación.

Comentó que “ya platiqué con algunos medios y con algunos de ustedes para que se pongan en acuerdo con el director de comunicación social del congreso para que se haga un rol y entren 15 medios de comunicación por comparecencia, pero que respeten las medidas sanitarias, porque mira ahorita están ustedes aquí amontonados., lo primero es la salud de ustedes y la de nosotros también.”

Reconoció que ha sido un año difícil, sin embargo de acuerdo a Gómez Cazarín, ”a pesar de ser un año difícil tenemos cuentas sanas, el gobierno del Estado tiene cuentas sanas, a diferencia de otros gobiernos, no vamos hablar de que hicieron o que no hicieron, pero yo te puedo decir que este gobierno tiene cuentas sanas, tiene cuentas limpias, que no han dejado de fluir los apoyos a los más necesitados que se sigue trabajando día con día.

Que si es cierto que se presentan casos como la alcaldes de Jamapa, también es cierto que los índices delincuenciales han bajado considerablemente en Veracruz, que la Secretaría de Seguridad ha trabajado a marchas forzadas, pero que podemos decir de la Secretaría de Salud, que el Estado se ha mantenido ante la pandemia en una buena calificación gracias al trabajo de todos ellos y yo diría que este año las palmas se las llevan los empleados del sector salud, los doctores, los empleados sociales, los camilleros que han arriesgado la vida  por nosotros.”

Sobre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un presunto daño patrimonial por mil 963 millones 566 mil 675 pesos, principalmente por inconsistencias en los contratos para la compra de medicamentos, en contra de la Secretaría de Salud.

Indicó que tiene observaciones que tendrán ellos que solventar y no es algo que nos toca a nosotros, pero en las comparecencias van a preguntar sobre el tema., es una obligación de los 50 diputados y a nadie aquí en el Congreso a ningún diputado se le cala la boca, tiene que exigir cuentas claras al gobierno del Estado y nosotros para eso estamos, somos representantes populares y lo que el pueblo pide cuentas claras pues eso vamos a pedir.

Concluyó diciendo que está garantizada la gobernabilidad y que, en Veracruz, hay gobernabilidad desde que llegó el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, sabemos que hay gobernabilidad y se sigue manteniendo.

Con información de Nicolás Cruz Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *