Aqui las NoticiasInternacional

Al menos 18 muertos en un ataque yihadista en el norte de Camerún

Los hombres atacaron primero a los grupos de autodefensa de la localidad de Nguetchéwé, en Camerún

Al menos 18 personas han sido asesinadas y 11 heridas en una incursión yihadista anoche en la localidad de Nguetchéwé, en el extremo norte de Camerún, informaron una fuente local y el Ejército.}

Un grupo de hombres armados, supuestamente integrantes de Boko Haram, llegaron a la comunidad sobre las 21:00 locales (20:00 GMT), según contó un vecino de Nguetchéwé, Basir Adamou.

Los hombres atacaron primero a los grupos de autodefensa de la zona, y más tarde a la población civil, dejando a su paso 18 muertos, según confirmó una fuente castrense que pidió el anonimato.

Tras el ataque, los asaltantes volvieron a la zona de la frontera con Nigeria”, dijo este testigo del ataque.

Se trata de una zona, fronteriza con Nigeria, donde los ataques hay varias bases militares camerunesas. A pesar de vivir un tiempo de cierta calma, desde principios de año, los yihadistas han vuelto a incrementar los ataques en esta parte de Camerún.

Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria y pretende convertir el área del lago Chad -que también comprende territorios de Níger, Chad y el norte de Camerún- en su nuevo bastión.

Una fuerza conjunta multinacional integrada por Nigeria, Níger, Camerún y Chad ha debilitado considerablemente la insurgencia de Boko Haram, aunque los yihadistas aún lanzan ataques indiscriminados contra áreas sensibles.

Pese a los esfuerzos, Boko Haram aún sigue perpetrando atentados y recientemente se supo que en diciembre pasado mató a 50 pescadores en la zona.

Según Amnistía Internacional (AI), los radicales islámicos mataron entre enero y noviembre del año pasado a al menos 275 personas solo en el Extremo Norte de Camerún, de los cuales el 80 % fueron civiles. Desde 2014, la cifra de fallecidos en Camerún asciende a más de 2,000 personas.

Con información de EFE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *