Si hay anomalías en adscripciones para maestros, habrá protestas: sindicato
El SDTV asegura que no beneficia a quienes por antigüedad se han ganado los cambios para acercar sus plazas a sus comunidades de origen
El secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato Democrático de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SDTEV), José Arturo Hernández Martínez, no descartó que haya protestas y manifestaciones a nivel estado de parte de docentes, en caso de que el actual proceso de adscripciones siga su curso «con todo y anomalías».
En entrevista, sostuvo que el procedimiento para las adscripciones se encuentra lleno de irregularidades, principalmente porque no beneficia a quienes por antigüedad se han ganado los cambios para acercar sus respectivas plazas a sus comunidades de origen.
Ayer, líderes magisteriales publicaron una carta abierta con atención al gobernador Cuitláhuac García Jiménez para darle a conocer los detalles.
Anteriormente, señaló, en el proceso de cambios de adscripción se tomaba en cuenta a todos los agremiados de las organizaciones sindicales con base en su antigüedad y escalafón que cada organización tiene de manera interna. Sin embargo, con la nueva aplicación de la reforma se restringen esos derechos, a pesar de que se puedan comprobar los años de antigüedad que se tengan.
Abundó que hay docentes con más de 20 o 30 años de servicio en alguna comunidad y que no han logrado sus cambios porque la SEV aplica un sistema que, según él, carece de la infraestructura necesaria para atender todas las demandas de los docentes.
«Hay compañeros afectados por irregularidades administrativas, pues en la propia Secretaría su número de personal no coincide o su nombramiento de personal tiene una fecha diferente, por lo que al momento de ingresar esa información a la plataforma, el sistema los rechaza», refirió.
También dijo que el titular de la SEV, Zenyanzen Escobar García, se ha negado a recibirlos para tratar el tema.

Foto: David Bello
Por lo anterior, señaló que de manera inicial realizarán manifestaciones a través de las redes sociales y en caso de que el actual sistema de selección se mantenga se realizarán movimientos masivos para hacer valer los derechos del magisterio.
Tan sólo con las organizaciones mayoritarias del SNTE, SUTSEM, SETSE, SITEV, SDTEV, son alrededor de 60 mil maestros que se unirían al movimiento, puntualizó el dirigente.
Fuente: Miguel Salazar | Diario de Xalapa