En México buscan a maestros para dar clases de español en E.U. con un Salario de 60 mil dolares al año.
CIUDAD DE MÉXICO.- Maestros normalistas en México abandonaron su plaza para lanzarse como profesores de español en escuelas públicas de Carolina del Norte en Estados Unidos.
El sueldo a percibir va de acuerdo a su experiencia iniciando con 45 mil hasta 60 mil dólares al año menos impuestos. En el segundo caso, el monto equivale a una percepción libre de casi 65 mil pesos al mes, cifra que contrasta con los 11 mil pesos que ganaría en promedio un egresado de la Normal Superior.
Quienes deciden irse a Estados Unidos obtienen una visa de trabajo por cinco años y la oportunidad de laborar en un esquema multicultural de enseñanza que les abre puertas a otro panorama educativo que pueden replicar en México a su regreso.
REQUISITOS
Ser maestro de profesión con al menos dos años de experiencia y contar con un nivel básico de inglés.
Se dará inicio con el programa “Participate Learning” avalado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que los docentes calificados van a recibir una visa J1, que es una visa de intercambio cultural.
Los maestros mexicanos que cumplan los requisitos entrarán en un esquema para impartir clases bajo un modelo denominado “español en inmersión”, con el que impartirán materias como ciencias, estudios sociales, matemáticas y literatura; tienen prohibido hablar en inglés a los estudiantes, que van desde preescolar hasta nivel básico.
Los requisitos básicos, el maestro tiene que ser activo, innovador, con título universitario, además de contar con licencia de conducir. Participate Learning también ofrece la posibilidad de que los maestros lleguen con su familia a Estados Unidos y los cinco años que estarán dando clases pueden viajar a México las veces que quieran.
Según Participate Learning, actualmente hay 13 maestros mexicanos, y luego de su experiencia con docentes del país buscan que más normalistas y docentes en educación apliquen antes del 30 de noviembre para iniciar el proceso de 2020. Para participar, los interesados deben acceder a www.participatelearning.com