¿Qué es y cómo se elabora el Pulque, la ‘bebida de los dioses’?
El pulque es una bebida ancestral y tradicional mexicana. Conoce más sobre su historia, proceso de elaboración y beneficios. ¡Salud!
El pulque es una bebida ancestral y tradicional de México que se elabora a partir de la fermentación del mucílago (aguamiel) del agave o maguey; en su momento fue considerada la bebida de los dioses aztecas y su consumo era restringido.
Durante la época prehispánica, antes de la conquista de los españoles, esta bebida se utilizaba casi exclusivamente para las ofrendas a los dioses, y únicamente ancianos, enfermos, mujeres recién paridas y aquellos hombres que cumplían con labores muy pesadas tenían permitido tomarlo.
En cuanto al origen de su nombre, este continúa siendo un misterio, pues así como hay quienes dicen que se deriva del náhuatl poliúhqui, que significa ‘corrompido’, hay quienes opinan que fueron los conquistadores quienes lo nombraron pulcre.

Elaboración
La elaboración de esta exquisita bebida es en realidad un proceso bastante complejo, pues conlleva la extracción del corazón de los magueyes madurados por un tiempo aproximado de 12 años y luego se acumula y extrae su jugo por 4 meses más.

Para llevar a cabo esta tarea es necesario raspar el centro de la planta y formar una cavidad (en la que se acumulará el jugo), así que transcurrido este tiempo la planta de maguey muere, sin embargo, el proceso de elaboración continúa.

Hasta este punto lo que se ha obtenido es el aguamiel, una bebida dulce y refrescante, pero no embriagante. Este efecto se logra hasta después de completar el proceso de fermentación, que en la época prehispánica se lograba con una hierba llamada ocpatli o raíz del indio.
Beneficios

- Ayuda a tratar problemas digestivos
Se dice que el pulque protege la flora intestinal, por lo que puede estimular el sistema inmunológico y evitar la proliferación de bacterias en el intestino, y tratar las úlceras gastroduodenales y la esofagitis.
- Diurética
Gracias a su contenido de alcohol, el aguamiel promueve la diuresis, una acción orgánica que ayuda a producir orina abundante.
- Lactancia
Se dice que el pulque ayuda a las mujeres lactantes a producir mejor y más leche.
- Anemia
Aunque el pulque no cura este padecimiento, sí estimula el apetito y ayuda a combatir la debilidad causada por ella.
Fuente: La Verdad Noticias