Aqui las NoticiasInternacional

Con un cementerio de mochilas en la ONU recuerdan a más de 12 mil niños muertos en guerras

Un sobrecogedor cementerio formado por miles de mochilas escolares se erige desde este domingo en la sede de Naciones Unidas para llamar la atención sobre las muertes de niños en las guerras. Foto: EFE/Unicef

Según los últimos datos de Naciones Unidas, más de 12,000 niños fueron asesinados o mutilados en zonas de conflicto el pasado año, el número más alto desde que la organización comenzó a vigilar esas cifras.

Un sobrecogedor cementerio formado por miles de mochilas escolares se erige desde este domingo en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para llamar la atención sobre las muertes de niños en las guerras.

Organizadas en hileras, como las cruces en algunos cementerios, un total de 3,758 mochilas fueron colocadas por Unicef en los jardines de la ONU.Ads by scrollerads.com

La instalación, que podrá verse hasta el próximo martes, es un mensaje dirigido a los jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, que este mes acudirán a la organización para intervenir en las reuniones anuales de la Asamblea General.

«En sólo dos semanas, los líderes mundiales que se reúnen en la Asamblea General de la ONU celebrarán el 30 aniversario de la Convención de los Derechos del Niño. Esta instalación debe recordarles lo que hay en juego«, señaló en un comunicado la directora ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Henrietta Fore.

Según los últimos datos de Naciones Unidasmás de 12,000 niños fueron asesinados o mutilados en zonas de conflicto el pasado año, el número más alto desde que la organización comenzó a vigilar esas cifras.

Ese número se refiere únicamente a incidentes verificados, por lo que la ONU subraya que la cifra real es probablemente mucho más alta.

Imagen que muestra una instalación que destaca la grave escala de muertes infantiles en conflicto durante 2018, en North Lawn en la sede de las Naciones Unidas. Foto: EFE/Unicef

«Con muchos niños de vuelta a las escuelas esta semana, estamos llamando la atención sobre los miles de niños asesinados en zonas de conflicto y sobre su trágica desaparición, que se sentirá para siempre en sus casas, clases y comunidades«, señaló Fore.

Fuente: vanguardia.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *