Recortar tasa de interés en México no es la solución al crecimiento económico: Analista Financiero
El analista financiero Roberto Salinas León, en entrevista telefónica para XEU Noticias, luego del anuncio de Banxico de recortar la tasa de interés por primera vez en 5 años, dijo que esta decisión no es la solución al crecimiento.
“Fue una decisión importante la que ha hecho el Banco de México, pero hay que tomarla dentro de su contexto y me sorprendió porque el ambiente global no arrojaba las condiciones para una baja de la tasa de interés”.
Agregó: “Pensé que se iban a esperar hasta septiembre, pero el consenso es que no se iban a tocar las tasas de interés”.
Esto fue para cumplir con algo que estaba demandando el mercado, pero no es la gran cosa
Dijo que “lo importante es que no haya una repercusión en la inflación (…) No se debe salir de su mandato y su mandato es procurar el poder adquisitivo de la moneda (…) Fue una decisión prudente hacerla en una proporción chiquita e irnos con pausa y prudencia”.
Agregó: “En la medida que no repercuta en la inflación es benéfica, pero no hay que verla como una solución al crecimiento de México (…) Aún y cuando haya bajado no va incidir en una mayor expectativa de crecimiento. No es la solución en el tema de crecimiento, la solución es la inversión”.
Cuestionado ante una posible recesión global, el analista financiero respondió: “Estamos en la antesala, el mercado piensa que va haber una desaceleración y todos los índices indican que estamos entrando en un episodio (…) No es la gran recesión, no es una caída bestial, es un ciclo económico natural y en algún momento tendría que suceder, pero para eso se toman las medidas precautorias”.
Fuente xeu Noticias