Impuestos a empresas de tecnología, el reto de Hacienda: Arturo Herrera
Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), destacó la importancia del comercio electrónico en México, toda vez que representa el 5.0 por ciento de la economía nacional, pero a nivel global el reto es gravarlo de forma justa y apropiada.
A través de su cuenta en Twitter, el encargado de las finanzas públicas del país señaló que la economía digital es un sector muy dinámico y comprende el comercio electrónico, redes sociales y servicios digitales, entre otros.
“El sector digital tiene una aportación muy importante a la economía, pero a nivel global hay un reto no menor sobre cómo gravarlo de manera apropiada. Esto es porque los códigos fiscales fueron diseñados para bienes y servicios tangibles”.
Asimismo, comparó que en el cine, el impuesto al valor agregado (IVA) se paga al comprar el boleto, pero cuando alguien ve una película en Netflix no está claro si los impuestos se tendrían que pagar en California (sede de la empresa), donde están los servidores o donde se ve la película.
Herrera Gutiérrez comentó que estos impuestos no son nuevos, pues el IVA y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) son tradicionales, pero recolectarlos en el comercio electrónico es complicado.
“De manera constructiva estamos trabajando con @Uber_MEX y @SinDelantalMx, entre otros, en un programa piloto que permite su recaudación”, escribió el funcionario en su cuenta oficial en Twitter.
Fuente xeu Noticias