Aranceles podrían llegar este año al 25% si México no frena migración: Trump

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a todos los productos mexicanos, en represalia por el flujo migratorio, la Casa Blanca señaló que esa medida irá escalando hasta alcanzar el 25 por ciento este mismo año.
En una carta publicada en su sitio de Internet, sostuvo que en consecuencia, a partir del 10 de junio de 2019, los Estados Unidos impondrán un arancel del 5 por ciento a todos los bienes importados de México.
«Si la crisis de la migración ilegal se alivia a través de acciones efectivas tomadas por México, que se determinarán a nuestra exclusiva discreción y criterio, se eliminarán los aranceles».
Sin embargo, si la crisis persiste, los aranceles aumentarán a 10 por ciento el 1 de julio de 2019, agrega el documento.
«De igual manera, si México todavía no ha tomado medidas para reducir o eliminar dramáticamente la cantidad de extranjeros ilegales que cruzan su territorio hacia los Estados Unidos, los aranceles aumentarse al 15 por ciento el 1 de agosto de 2019, al 20 por ciento el 1 de septiembre de 2019 y al 25 por ciento el 1 de octubre de 2019».
Explica que las tarifas se mantendrán permanentemente en el nivel del 25 por ciento a menos y hasta que México detenga sustancialmente la entrada ilegal de extranjeros que ingresan a través de territorio nacional.
«Los trabajadores que vienen a nuestro país a través del proceso de admisión legal, incluidos los que trabajan en granjas, ranchos y otras empresas, podrán pasar fácilmente», subraya la Casa Blanca.
Indica que si México no actúa, los aranceles se mantendrán en un nivel alto y las empresas ubicadas en México pueden comenzar a regresar a los Estados Unidos para fabricar sus productos y bienes.
«Las compañías que se mudan a los Estados Unidos no pagarán las tarifas ni se verán afectadas de ninguna manera», puntualiza.
Fuente xeu Noticias