Nacional

Así luce la ex residencia oficial de Los Pinos

Fue la casa del presidente de los Estados Unidos Mexicanos desde 1934 hasta el 30 de noviembre del 2018; y hoy es un complejo cultural abierto a la ciudadanía.

La residencia de Los Pinos está ubicada en las inmediaciones del bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, por años se mantuvo con acceso restringido.

Al llegar, por la puerta número tres, se observa la calzada de los presidentes.

Ahí dan la bienvenida los monumentos de Lázaro Cárdenas; Manuel Ávila Camacho; Miguel Alemán Valdés; Adolfo Ruiz Cortines; Adolfo López Mateos; Gustavo Díaz Ordaz; Luis Echeverría Álvarez; José López Portillo; Miguel de la Madrid Hurtado; Carlos Salinas de Gortari; Ernesto Zedillo Ponce de León; Vicente Fox Quesada; Felipe Calderón Hinojosa; y Enrique Peña Nieto.


Metros más adelante está la casa “Miguel Alemán”, ex presidente mexicano que en 1946 decidió que la “Lázaro Cárdenas” era demasiado austera para la imagen de crecimiento y modernidad quería imprimirle a la nación.

En ella habitaron sus sucesores hasta Ernesto Zedillo. Con la alternancia y llegada de Vicente Fox, la familia presidencial optó por construir las cabañas que también fueron habitadas por Felipe Calderón.



El regreso del PRI a la presidencia de la República, con Enrique Peña Nieto, también representó el retorno de la familia del presidente a la casa “Miguel Alemán”.

Al interior se pueden observar la biblioteca José Vasconcelos; la oficina presidencial; salas de juntas; amplias recamaras; lujosas salas; y un comedor de 28 sillas para toda la familia.



En la parte inferior está un área conocida como el “Búnker”, un espacio subterráneo con sala de cine, de video juegos y el espacio del presidente en donde se reunía con su gabinete, especialmente para tratar temas de seguridad nacional.



El recorrido nos lleva al “Paseo de la Democracia”, en donde están colocados bustos de importantes personajes de la política mexicana como el de Luis Donaldo Colosio; Manuel Clouthier; Salvador Nava Martínez; Manuel Gómez Morín; entre otros.


Al fondo se llega a la casa “Lázaro Cárdenas”, diseñada y habitada por el presidente del mismo nombre quien decidió no vivir en el Castillo de Chapultepec como lo habían hecho sus antecesores.

Además, está abierto al público en general el salón “Venustiano Carranza”, uno de los más importantes del complejo residencial y que fue utilizado para destacadas reuniones del gabinete presidencial.

Las cabañas en las que vivieron Vicente Fox y Felipe Calderón están cerradas por rehabilitación.

Así, una zona que había sido exclusiva para el mandatario en turno, el gabinete, la familia del jefe del Ejecutivo y algunos invitados especiales, hoy es visitada por cientos de personas que quieren conocer un poco más de la vida presidencial.

Fuente xeu Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *