Local

Xalapa, sede del Encuentro Internacional Adultiterías

* Se realizará funciones gratuitas en los Centros de Gestión Comunitaria

Xalapa, Ver.- Del 22 al 27 de abril Xalapa será sede del primer Encuentro Internacional Adultiterías 2019, en el que participarán artistas de Perú, Chile, España, Ciudad de México y Xalapa, con el propósito de impulsar el teatro de títeres para adultos y generar nuevos espectadores.

El director del evento, Cuitláhuac David Pascual Gómez dijo que es una plataforma de laboratorio, creación y difusión al servicio de los títeres para adultos: “En total son 35 actividades, entre las que se encuentran conversatorios, conferencias magistrales, funciones de teatro para adolescentes y adultos, y elaboración de grafitis”.

Agregó que el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) reconoce a Xalapa como la cuna de los títeres para adultos en México, al otorgar recursos para realizar este tipo de dinámicas.

La productora ejecutiva, Marisol Torres Goxcon afirmó que Adultiterías 2019 es un encuentro vivo entre títeres, titiriteros y público: “El títere no es un instrumento de trabajo, es una extensión del artista”.

Aseguró que la intención de cada función es permitir a la población compartir experiencias, emociones y reflexiones en diversos escenarios, donde los títeres son los protagonistas de historias vigentes, vitales e irreverentes.

Los organizadores del evento destacaron que los diez diferentes espectáculos que se presentarán son de muy buen nivel y a un bajo costo. Agradecieron el apoyo de las autoridades del Ayuntamiento de Xalapa ya que proporcionaron los permisos para que las funciones se realicen en espacios como el Teatro J.J. Herrera, el Centro Recreativo Xalapeño y la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC).

Las compañías también tendrán intervenciones callejeras, a las 17:00 horas, los días 22, 23 y 24 de abril en el Paseo de Los Lagos, Los Sauces y en los parques Benito Juárez, Los Tecajetes, Macuiltépetl y Miguel Hidalgo, Los Berros.

Las funciones en los Centros de Gestión Comunitaria (CGC) se desarrollarán el lunes 22, a las 16:00 horas, en el CGC 8 el Naranjal; el martes 23, a las 19:00 horas, en el CGC 1 Norte; el miércoles 24, a las 17:00 horas, en el CGC 5 El Tronconal; el jueves 25, a las 17:00 horas, en el CGC 4 El Castillo; el viernes 26 a las 17:00 horas, en el CGC 12, Reforma, y el sábado 27, a las 19:00 horas, en el CGC 3 Oeste.

Los grupos que se presentarán son: Maki Maki Theater, de Perú; Avuelopájaro, de Chile; Ángeles de Trapo, de España; Tinglado, Badulake Teatro y Teatrapos, de la Ciudad de México (CDMX); así como las compañías locales Triciclo de Metal, La Piragua Títeres y Producciones Hombre Gacela.

Además, se ofrecerá para la población los talleres El Cuerpo Dramático, impartido por Gabriela Galup y El Títere como Tótem, por Andrea Cruz. También, se llevará a cabo, de manera gratuita, un conversatorio con los grupos participantes y una charla magistral con Carlos Converso.

Como parte de la promoción del evento se inauguró los grafitis titulados Adultiterías, virtudes de Xalapa, realizados por Juan Quiroz, Salte, con esta actividad se busca recuperar los espacios públicos y cambiar la imagen que la gente tiene sobre el grafiti.

La programación completa de los eventos se puede consultar en la página de Internet www.adultiterias.com o en Facebook en la página Encuentro Adultiterías, donde también se puede obtener información para adquirir los boletos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *