Aqui las NoticiasNacional

Temblores no se concentran en septiembre, desmiente el Sismológico

El Servicio Sismológico Nacional, ha aclarado los mitos sobre septiembres; informó que el noveno mes del año, no es el más activo sismológicamente.

Según indicó Xyoli Pérez, directora del Servicio Sismológico Nacional (SSM),  los sismos no suceden únicamente en septiembre, sino que pueden sacudir a México en cualquier momento del año.

Durante una conferencia de prensa, desde las oficinas de este instituto en Ciudad Universitaria, la directora del SSN, hizo un llamado a la población en general aclarando que los movimientos telúricos de tierra no se pueden predecir, pero “nosotros” sí podemos estar preparados.

De acuerdo con la explicación que dio Pérez, “no es posible predecir los sismos, pero sí sabemos mucho, sabemos que nuestro país es altamente sísmico, que puede tener sismos de magnitud mayor a ocho y que los sismo no se concentran en un mes del año”.

Aclaró que septiembre es conocido como el mes de los sismos únicamente porque es cuando ocurrieron dos de los sismos más fuertes que en su momento, devastaron al país; los conocidos 19S, ocurridos en 1985 y 2017.

Xyoli, también es la encargada de monitorear los movimientos de tierra en el país y aseguró que los sismos ocurren en todo México.

Así mismo  Pérez, dividió las zonas sísmicas en donde podrían ocurrir de acuerdo a su intensidad:

En Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, con intensidades de 8 grados.

Magnitudes de 7: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa.

Fuente: La Verdad Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *