¡’La Tiburomanía! a 30 años de su nacimiento
Hace 30 años y en un día como hoy pero de 1989 Veracruz comenzó un suceso único e irrepetible, lleno de sabor y color, un auténtico Carnaval, un hecho que marco un antes y un después en el futbol veracruzano, un acontecimiento que movió a propios y extraños además de llenar de sentimiento a los románticos del futbol, la ‘Tiburomanía’.
Los Tiburones Rojos eran apoyados por miles y miles de fanáticos que ansiosamente esperaban los partidos de los Tiburones rojos tanto de local como de visitante.
Tal fue la expectación que se creó entorno al retorno de los tiburones rojos que cuando se jugaba de local cientos de personas dormían a las afueras del estadio para lograr conseguir el ansiado boleto que les permitiera ver a sus jugadores en acción no importando el nombre y jerarquía del rival. El Veracruz jugo el torneo 89-90 ante 19 llenos consecutivos de una grada pintada de roja y un ambiente de carnaval y fiesta en toda la ciudad.
No importando ni la distancia, clima, estadio y afición rival, el Veracruz contó con el apoyo incondicional de miles de aficionados que pintaban de rojo las tribunas que visitaban y las ciudades visitadas se convertían en verdaderas sucursales de la calles Veracruzanas en época de Carnaval.
Esta época fue enmarcada por la precensia del último y máximo ídolo de la afición veracruzana, Jorge Alberto Comas Romero, tal vez el mejor delantero de la temporada 89-90, campeón de goleo con 26 anotaciones. Fue un jugador muy habilidoso con una definición letal y que difícilmente fallaba la jugada de gol.
El 11 del tiburón impuso moda con su corte de cabello «Al estilo Comas» decían los aficionados cuando visitaban al peluquero.
Fuente: XEU Deportes