Aqui las NoticiasEstatal

“Vivir de noche para sobrevivir de día sin dejar de ser feliz” así definen a «Dj Bengala», víctima en bar de Coatzacoalcos

“Vivir de noche para sobrevivir de día sin dejar de ser feliz”, son las palabras con las que don Edén Díaz Araujo describe la vida de su hijo, Erick Hernández Enríquez, el joven conocido como “Dj Bengala”, quien fue una de las 28 víctimas el pasado martes en el centro nocturno “El Caballo Blanco”, ubicado en Coatzacoalcos.

El joven de 29 años de orígenes muy humildes  fue velado por sus seres queridos, quien trabajaba duro para que a sus tres hijos, uno de diez, cinco y cuatro años de edad, respectivamente, nunca les faltara educación para salir adelante.

“Teníamos muchos planes juntos de ir creciendo con nuestros niños… teníamos el plan de casarnos el próximo año, era un secreto entre nosotros y mire lo que le hicieron, era un muchacho que acababa de cumplir 29 años” , entre llanto y dolor, Vanessa lamenta y reclama la muerte su esposo Erick Hernández Enríquez.

Por ello, siempre será recordado por sus seres queridos como alguien que aprovecho su vida haciendo lo que más le gustaba “la música”, entretener y divertir a sus amigos y familiares para después dedicarse a ello, con su indumentaria, una gorra de beisbolista y sus cadenas “como todo buen DJ”, Erick no sólo se limitaba a dar sus espectáculos en “El Caballo Blanco”, donde sólo trabajaba dos veces por semana, sino también le gustaba armar espectáculos en la escuelas para niños. “Le gustaba hacer su magia”, comenta don Edén.

“Era un chavo que a pesar del lugar en el que trabajaba, no era vicioso y eso era lo que a muchos sorprendía, porque trabajar y convivir en un lugar así, tarde o temprano te termina por jalar de alguna manera, pero a él no”, agrega su padre orgulloso.

La alegría y el buen humor que caracterizaba a Erick “Dj Bengala” sin duda quedarán en los recuerdos y los corazones de sus seres queridos.

Después de varias horas de espera, el cuerpo de Erick fue entregado por la noche a su familia, sin embargo, todavía no se han entregado todos los cuerpos a los familiares, quienes además del gran dolor por el que están pasando, están cansados de los tramites que tienen que hacer para tener a su ser querido por última vez.

Fuente: Excélsior/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *