Aqui las NoticiasTecnociencia

Reconoce ONU papel de México en conservación de especies

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destacó la contribución de México a la conservación de especies por el nacimiento de seis crías de lobos autóctonos en el zoológico de Chapultepec de la capital mexicana que alberga hoy día a 958 animales de 195 especies.

Según el portal de Noticias ONU, el 25% de la población de animales en peligro de extinción se ha reducido gracias al trabajo de conservación de zoológicos en todo el mundo, de manera particular en zoológico de Chapultepec, fundado hace 96 años por Alfonso Luis Herrera, considerado el “Padre de la Biología en México”.

Cabe recordar que el pasado 11 de mayo nacieron en el zoológico de Chapultepec, el más importante de México, seis crías de lobo mexicano.

Cinco hembras y un macho forman parte ya de la población de esta especie considerada en peligro de extinción por la Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de fauna y flora silvestre y que ahora se encuentra en etapa de recuperación.

Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, explicó que hoy en día los zoológicos constituyen una herramienta de conservación sumamente importante.

“Promovemos la conservación integrada, hacemos investigación, trabajo de población y sobre todo de difusión. Esto último es muy importante para que sobre todo niños y niñas puedan ver a todos los animales, conocerlos y que entiendan la importancia de las acciones de conservación de especies y su impacto en nuestro mundo”, señaló.

El portal noticioso de la ONU recordó que en 1975 el Gobierno de la República Popular China regaló a México una pareja de pandas gigantes y se logró su reproducción y su supervivencia fuera de China. Se escribió desde entonces una historia de éxito en el zoológico de Chapultepec.

Personas de toda la región acuden a esta ciudad a conocer a los únicos pandas que habitan en el América Latina: Xuang Xuang de 32 años y a Xing Xing, de 29 años, que son los pandas gigantes propiedad de China y que gracias al esfuerzo de quienes laboran el zoológico, han logrado duplicar la edad de sus padres.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México asegura que este es un país “mega-biodiverso” al ser hogar de aproximadamente el 12% de las especies del planeta.

Este Programa puso en marcha el proyecto “especies en riesgo”, que busca salvaguardar la biodiversidad de México y su importancia mundial mediante el establecimiento de instrumentos que garanticen el funcionamiento eficaz y sostenible de las áreas protegidas para la conservación de especies en riesgo que sean prioritarias.

El lobo mexicano se encuentra entre las siete especies terrestres (el águila real, el berrendo de Baja California, el venado bura de Cedros, el jaguar, el tapir y el cóndor de Baja California) que se buscan conservar mediante este proyecto.

Fernando Gual Sill, dijo que puede ser posible que algunos de estos lobos puedan ser liberados en las áreas protegidas para aumentar la presencia de esa especie en su hábitat natural.

Fuente:Excélsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *