Aqui las NoticiasTecnociencia

¿Puedo tomar una aspirina diaria para prevenir un infarto?

Redacción AX Noticias

Se creía que las cualidades anticoagulantes de la aspirina podrían reducir las posibilidades de un primer infarto, pero sólo se recomienda para personas que ya han sufrido un ataque cardíaco.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo y a pesar de que se encontró en la aspirina una método “eficaz” para prevenirlas, estudios recientes demuestran que su uso diario presenta más riesgos que beneficios y aumenta las posibilidades de sufrir una hemorragia interna.

¿Puedo tomar una aspirina diaria para prevenir un infarto?
¿Puedo tomar una aspirina diaria para prevenir un infarto?

Hace algunos años se difundió que el ácido acetilsalicílico era una solución eficaz y segura para prevenir enfermedades cardíacas, por lo que millones de personas alrededor del mundo comenzaron a consumirla de forma habitual para prevenir un ataque al corazón, no obstante, esta se recomienda únicamente para personas que ya hayan sufrido un ataque o episodio cardiovascular.

¿Puedo tomar una aspirina diaria para prevenir un infarto?
¿Puedo tomar una aspirina diaria para prevenir un infarto?

Por el contrario, las personas saludables que consumen este medicamento a diario podrían presentar efectos adversos que van mucho más allá de los típicos efectos secundarios como: náuseas, vómitos, dolor de estómago y acidez estomacal.
 
Se tenía la idea de que las cualidades anticoagulantes de la aspirina pueden ayudar a reducir las posibilidades de un primer infarto, y aunque sí puede resultar benéfico para todos aquellos que han presentado este problema con anterioridad, los estudios descubrieron beneficios mínimos en este ámbito para las personas saludables, pero un incremento marcado en el sangrado del tracto digestivo y la aparición de otros efectos secundarios.

Por lo tanto, la American Heart Association y el American College of Cardiology exhortaron a las personas de más de 70 años que no padecen males cardíacos, y a las personas más jóvenes, pero con riesgo de hemorragia, cesar el consumo diario de este fármaco.

Asimismo, se informó que únicamente las personas que tienen entre 40 y 70 años de edad y no padecen una enfermedad cardíaca, tienen un riesgo suficientemente alto para ameritar el consumo de este medicamento, no obstante, este debe de ser recetado por un médico.

¿Puedo tomar una aspirina diaria para prevenir un infarto?
¿Puedo tomar una aspirina diaria para prevenir un infarto?

Por lo tanto, si tú eres una de esas personas que utiliza la “terapia de aspirina diaria” para prevenir un accidente cardiovascular, suspende su uso y mejor consulta con tu médico, pues podrías poner en grave riesgo tu salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *