Aqui las NoticiasEstatal

Combatirán mediante campañas en medios la enfermedad de «Chagas» que ocasiona la «chinche besucona»

En la sesión, también se aprobó el Acuerdo de la JUCOPO por el cual se exhorta a la Secretaría de Salud, a la Coordinación General de Comunicación Social, ambas del Gobierno del Estado, así como a los Ayuntamientos de la entidad, para que promuevan acciones orientadas a combatir y erradicar, a través de campañas de concientización en los medios televisivos, radiofónicos y plataformas sociales, la enfermedad de Chagas, que ocasiona la “chinche besucona” en perjuicio de la sociedad veracruzana.

Esto, resultado del anteproyecto presentado por la diputada Rosalinda Galindo Silva en el que señala que el Estado encabeza, a nivel nacional, la mayor incidencia de dicho mal, que es causado por la picadura de un insecto conocido como “chinche besucona, chinche picuda o chinche hocicona”, entre otros nombres, que se alimenta de sangre humana, pero también de la sangre de animales domésticos como perros y gallinas.

En su exhorto, la JUCOPO señala que se deben promover acciones orientadas a combatir y erradicar este mal, a través de campañas de concientización, para que la sociedad tenga información sobre esta enfermedad; sepa cómo identificar al insecto que provoca el mal; se dé difusión a los síntomas comunes de la enfermedad y se promuevan medidas de limpieza en viviendas y patios para prevenir la proliferación de la chinche besucona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *