Aqui las NoticiasEstatal

Lorenzo Antonio Portilla buscará reelegirse como Auditor General del ORFIS

Redacción AX Noticias Por: Susan Parra

El Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vázquez, reconoció que buscará reelegirse para continuar con el trabajo que se ha realizado en los últimos 6 años.
 
“La ley con la cual fui elegido señala que el auditor puede ser reelegido, también señala el procedimiento que se debe de atender, yo estoy ahorita concentrado a mi trabajo, no los voy a engañar, sí busco continuar con lo que tenemos, con lo que estamos haciendo»

Precisó que ha llevado a cabo su trabajo con pasión, cariño, amor, responsabilidad y experiencia, sin embargo, no depende de él ser reelegido.

«Quiero mi trabajo, pero dependerá de los diputados la decisión y de Dios y yo me pongo en sus manos”.

El auditor, fue elegido por un periodo de 6 años que vence el próximo 26 de septiembre. 

En otro orden de ideas y cuestionado sobre la posibilidad de auditar en tiempo real la adquisición y arrendamiento de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública y la compra de medicamentos a «Abisalud», dijo que solo podrían hacerlo a solicitud expresa del Congreso del Estado.

“Nosotros ahorita estamos auditando la Cuenta Pública 2018, si este hecho que se señala (la compra de medicamentos a «Abisalud») se dio en este año 2019, el Orfis podría intervenir siempre y cuando sea a petición del Congreso del Estado y nosotros actuaremos en consecuencia”.

Mencionó que en caso de que el Congreso no lo solicite, habrán de hacerlo hasta abril del próximo año, que recibirán la cuenta publica 2019.

No obstante, precisó que cada dependencia tiene órganos de control interno que seguramente están analizando los temas de interés de la ciudadanía.

“Son temas que están en los medios de comunicación y es importante atenderlos, también hay que recordar que hay instancias de control interno en todos los entes fiscalizables y seguro estoy de que lo están atendiendo, nuestra función es atender la cuenta pública 2018 y en el caso del 2019 tomar estos temas como parte de la planeación y en su momento, trabajar conjuntamente”
 
Finalmente, el Auditor consideró que para que no existan “malas interpretaciones” por parte de la ciudadanía, los titulares de las dependencias deberían acudir al Congreso del Estado a comparecer.
 
“En mi opinión, si hay alguna duda que tengan los ciudadanos, creo que estamos obligados quienes estemos al frente de esa entidad, aclararlo para que no se preste a malas interpretaciones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *